Fabián Cardozo: Estamos recibiendo a Jorge Esmoris, con su música, un sonido que se extraña de Anti Murga BCG, Esmoris sabemos que está haciendo Teatro y preparando su candidatura, cómo le va...
Esmoris: Estamos acá prontos para arrancar.
Cardozo: De la BCG, por ahora quietud...
Esmoris: Estamos esperando la posibilidad de rearmar o mejor dicho hacer un
espectáculo para el 2005.
Los espectáculos que hacemos ahora que fueron 2 ciclos en la Zitarrosa
son muy costosos y los ahorros se fueron todos con el We are fantastic, el espectáculo
anterior y ahora habrá que volver a ahorrar para largar otro espectáculo.
Cardozo: Para el 2005...
Esmoris: Sí, existe la posibilidad de hacer algo para niños en
julio pero es una cuestión remota por ahora.
Cardozo: Y en los carnavales...
Esmoris: No, Carnaval ya es prueba superada, por lo menos este carnaval se conoce
donde se alquila el Teatro de Verano, que te contraten en un solo lugar, ese
no.
Si tenemos la esperanza de algún día volver a pisar un tablado
pero sin intermediarios, que el tablado hable con nosotros directamente y punto.
Cardozo: Fueron los intermediarios los que hicieron que la BCG no estuviera
en Carnaval...
Esmoris: Fue una suma de cosas, primero en un lugar donde no nos querían,
eso es evidente, nunca supimos bien porqué, después el desgaste
propio de estar en un lugar donde no te quieren y donde las cosas mientras había
escenarios o una cantidad decorosa de escenarios como que los problemas se diluían,
a medida que los escenarios fueron menguado ya la cosa se puso más difícil
y comenzamos a tener dificultades para llegar a los escenarios.
Nosotros que bancamos una y otra por el hecho de poder hacer tablado porque
te obligaban a concursar para poder hacer tablado sino no podías hacer
tablado, de hecho nosotros le pedimos a la Intendencia salir fuera de concurso
y no se nos permitió.
Pero bueno, cuando te quieren de un escenario y por h o por b vos no podés
ir al escenario tampoco no tiene sentido, le decían al dueño del
escenario la BCG está ocupada, era mentira, no estaba ocupada.
Es muy chico el país, sobre todo Montevideo, de estas cosas te enterás
enseguida.
Tampoco tiene sentido armarte un quincho, entonces decís hasta acá
muchachos, agarren el Carnaval, que sean felices y no les llueva, les ha ido
muy bien desde que se fue la BCG pero capaz que fe una maldición.
Cardozo: Decías el otro día que en el momento en que la BCG concursaba
decían que estaba fuera de reglamento porque hacía cosas como
tener puesta en escena y utilizar músicas diferentes y ahora la mayoría
de las murgas se parecen a la BCG...
Esmoris: Sí, si los grandes rubros de la murga actualmente, esos rubros
que son cuidados y ponderados por la crítica especializada fueron sanciones
que tuvo la BCG, los primeros 5 años de Carnaval tuvo 5 sanciones, un
año llegaron a ponernos sanciones económicas porque subían
niños al Teatro de Verano, la sanción de DAECPU, del Consejo del
Niño, y yo qué sé, después nos hubieran querido
llevar presos por explotar niños y todo ese tipo de cosas que con el
paso del tiempo me parece bárbaro que se haya entendido que había
lecturas diferentes de una misma cosa, que de la murga alguien puede tener una
lectura diferente.
Ahora se tiene una lectura y de hecho se tiene ahora, el tema es que exista
todo, que convivan las diferentes formas, para un lado solo se pierde un poco
el sentido del Carnaval, de la fiesta.
Cardozo: Esmoris vuelve a molestar en año electoral, se le ocurre proclamarse
él, porque en las anteriores elecciones Esmoris también quería
ser Presidente...
Esmoris: También, esta también, y no soy el único que vuelve,
hay políticos que somos como los boomerang, es difícil desprenderse
de nosotros, nos tiran y siempre volvemos.
Cardozo: Sanguinetti dijo que no sabía si iba a ser candidato, Esmoris
va a ser...
Esmoris: Ya está, además supero su problema de interna frente
al espejo, Esmoris Presidente y Esmoris Vicepresidente, la fórmula presidencial.
Cardozo: Qué lema tienen ante la Corte Electoral...
Esmoris: Vote primero, pregunte después, del Partido al Medio.
Cardozo: El partido no ha modificado su nombre...
Esmoris: No, siempre ha sido el mismo, después hubo una gran alianza
el Partido por la Mitad, nos juntamos con la otra Mitad e hicimos el Partido
al Medio.
Cardozo: De afiliados como va...
Esmoris: La cuota nuestra es baja porque no cobramos matrícula, además
nuestros afiliados tienen diferentes derechos como a biblioteca, al teatro,
además nosotros devolvemos el voto, lo que le corresponde a nosotros,
nos quedamos con la mitad y la otra mitad la devolvemos al votante.
Cardozo: A cada lema la Corte le paga...
Esmoris: Cada votante tiene que ir con un escribano a la Corte que certifique
que nos voto a nosotros y con ese certificado una vez que la Corte nos pague
va y le damos el depósito.
Cardozo: O sea que es negocio votar a Esmoris...
Esmoris: Por supuesto, es el único que devuelve el voto, otros lo venden,
yo lo devuelvo.
Cardozo: Dinero, no cargos en el gobierno...
Esmoris: No, no, los cargos no puedo porque ya los tengo todos prometidos, no
puedo andar dando cargos así a diestra y siniestra, ya está todo
el paquete vendido.
Cardozo: Y hay personalidades conocidas...
Esmoris: Amigos, los cargos de confianza, uno a quién le da la confianza,
a alguien que conoce o a alguien que no conoce, a un amigo.
Cardozo: La gente del jet set no, digamos...
Esmoris: No, la gente del jet set hay, la conozco bien y que se queden ahí,
que se metan en cosas importantes, de lejos.
Cardozo: Van a comenzar a llegar preguntas de la audiencia...
Esmoris: Yo siempre digo que la gente me puede preguntar lo que quiera y yo
puedo contestar lo que quiera, y si quiero.
Cardozo: Pero eso no le parece contraproducente para el voto, no tiene que estar
más cerca de la gente...
Esmoris: Depende, eso depende porque una persona puede estar lejos de la otra,
pero con ese criterio a los uruguayos que se fueron los ignoramos, no, no, ellos
están muy cerca nuestro y yo puedo estar tan cerca de la gente como si
estuviera de aquí a 50 km. No pasa por ahí, pasa por un sentimiento
y el sentimiento no tiene porque estar cerca, o lejos, debe existir, si existe
el sentimiento lo existe todo, no lo dije yo, lo dijo alguien que no sé
quien fue, pero alguien lo debe de haber dicho.
Yo no soy de hablar por mí, hablo por los otros.
Cardozo: Apuesta a lo sentimental Esmoris...
Esmoris: Yo apuesto a todo, a lo que venga, al 5 de Oro, a Maroñas, si
gano, gano y la elección no es otra cosa que apostar, pero yo apuesto
a ganadores.
Cardozo: Ha ido a Maroñas, al hipódromo...
Esmoris: No, no, he ido al barrio, no voy porque van muchos políticos,
yo marco la diferencia, yo voy a las carreras de pollos que hay en Revoledo,
la ciudad de Revoledo, hay pollos bebé, pollos más grandes y termina
en una gran carrera de gallos que pasa a la madrugada.
Cardozo: Ese es su divertimento fundamental...
Esmoris: Estoy cerca de los pollos y de los Gallos, me gustan, no sé
porqué.
Cardozo: En un posible gobierno de Esmoris...
Esmoris: Va a estar todo lleno de pollos y gallos, como corresponde.
Habría que buscarle el término, sería un poyodromo, ya
alguien descubrió una cosa que se llama gallinero que es donde están
los poyos, si usted quiere cambiarle el nombre está en todo su derecho,
el gallinero alberga a los pollos, gallos y gallinas.
Sería un gallinero que es la parte más barata del teatro.
Cardozo: Entonces gallineros para todos o para nadie...
Esmoris: Eso es suyo, yo me quedo con gallineros para algunos, con eso ya me
alcanza.
Cardozo: Sofía dice que vas a ser el mejor presidente, contá con
el pueblo...
Esmoris: Si, y el pueblo que cuente conmigo, va, 1, 2, 3, cada tanto nada más.
Cardozo: Contra el pueblo no...
Esmoris: No, por supuesto, contra el pueblo nada, contra el pueblo todo como
dice alguien, que no me acuerdo, pero es importante también.
Cardozo: Vamos a hablar de educación, salud, política económica...
Esmoris: Pero eso antes o después de la droga, porque de esos temas para
hablar de ellos hay que drogarse, es imposible hablar fresco de todo eso.
Cardozo: Está haciendo varios actos en la semana...
Esmoris: Sí, colmados, viernes, sábados y domingos, además
en el Notariado y con una salvedad, soy el único candidato que cobra
en los actos, ahí se puede hacer todo, ahora cuando la gente pide transparencia,
claridad, de dónde aparecen los fondos para financiar las campañas,
yo lo estoy demostrando ahí, viernes sábados y domingos, ahí
están los fondos.
Cardozo: A cambio solo da su discurso...
Esmoris: Una hora y media hablando de nada, o sea como cualquier otro, no me
diferencio de ningún otro en eso.
Cardozo: Maria dice si vas a poner una vaca en cada esquina o una canilla...
Esmoris: Lo que proponía el gran Tortorelli era una canilla de leche
en cada esquina y las calles en bajada, yo creo que es más fácil
poner una vaca, aunque ahora las vacas se han convertido en un artículo
de lujo.
Cardozo: Habría que poner un 222 al lado para que no carneen la vaca...
Esmoris: Capaz que carnean también al 222, a esta altura del partido,
y el 222 quedaría en 111.
Puede salir la propuesta, mucho no nos falta porque ya en este país las
vacas son sagradas, no es que caminen, prácticamente estamos como en
la India, las miramos de lejos a las vacas y guarda con tocarlas por el precio.
Pero una vaca en cada esquina, podría ser, y no usaríamos semáforos.
Cardozo: Somos la India de América...
Esmoris: Sí, perfectamente, yo prefiero ser la India de América
y no Oriental.
Yo propongo fuertemente como una manera de sustituir la vaca como el alimento
básico del uruguayo, yo propongo la cría de babosas, incluso para
exportar, la babosa es pura pulpa.
Vio que siempre hay problemas con la Aftosa, con el hueso, la babosa no tiene
hueso, fíjese en un conteiner cuantas babosas entrarían y la babosa
además la puede criar cualquier ser humano, cualquier uruguayo en una
maceta, hombre o mujer, no exige grandes cuidados y es cuestión de adaptarse,
así como está el ñandú y comenzamos a ver las virtudes
y bondades de la carne de ñandú.
Además ojo, la babosa es una comida sana porque uno no le puede echar
sal, sino se le va la miércoles la babosa, se le desparrama la babosa.
Entonces ya para los cilíacos sería ideal la babosa.
Cardozo: La babosa sería nuestro producto de exportación...
Esmoris: De exportación y de consumo interno, además una babosa
no se le niega a nadie, ahora ya no decís vamos a comer un asado, decís
vamos a comer un churrasco, no es fácil.
Cardozo: La babosa va a la parrilla, nunca la he probado...
Esmoris: Yo tampoco, va a haber que empezar a probarla, y qué mejor que
nosotros, se ha experimentado con tantas cosas, porqué no con la babosa.
Cardozo: Ada de la Costa dice que tienen el gallinero pronto con los pozos...
Esmoris: Yo tengo una gran solución, es intercomunicar todos los pozos
de la Costa de Oro y hacer una ciudad subterránea, sobre todo para verano,
de alguna manera terminar en un gran pozo y arriba ponerle un busto de Onetti.
Es más fácil intercomunicar los pozos que taparlos porque si uno
lo tapa a la larga se vuelven a destapar, imaginate la gente saliendo por los
pozos, bajando y subiendo, sería todo un allazgo, tendríamos esas
cosas que tienen los griegos, en Italia que son las ruinas, ellos tienen ruinas
famosas, nosotros podemos hacer ruinas prefabricadas prácticamente están
hechas.
Cardozo: El tema de las Intendencias, es una elección a parte, a menos
que usted reforme la Constitución y proponga a los Intendentes...
Esmoris: Es que va a haber un solo Intendente que soy yo, lo que yo propongo
es una capital itinerante, la capital no va a ser Montevideo sino que va a ser
un tipo circo, siempre se habla que la política es un circo electoral,
bueno, yo voy a llevar esto hasta sus últimas consecuencias, precisamente
la capital va a estar un día en cada departamento, tipo circo.
Todo el personal, todo circulando, ahí vamos a estar empapados con los
problemas de la gente, se va a terminar con el centralismo.
Eso es descentralización, que mañana la capital de Uruguay sea
Durazno, de repente a la gente no le gusta tener la capital en su lugar, a la
gente que nació en Montevideo habría que preguntarle si le gusta
que Montevideo sea la capital de Uruguay.
De esta manera también estaríamos contemplando a toda la gente.
Cardozo: Y si a la gente le gusta mucho y pide que la capital se quede un par
de días más...
Esmoris: A la gente hay que tenerla ahí, una vez que votaron que se queden
tranquilos y que no jodan mucho, porque la gente viste como es, le dar el brazo
y te agarran el codo, después se te suben a los hombros, cortita, porque
la gente tiene sus cosas, no puedo hablar porque estoy en campaña, no
puedo hablar de la gente.
Cardozo: Además es la gente la que lo va a votar...
Esmoris: Por eso no puedo hablar de la gente.
Tengo que mantenerme al margen, después que me den el voto si puedo decir
lo que pienso de ella, no antes.
La política tiene una regla y no me puedo zafar de esas reglas, no soy
yo quien para andar innovando en ese aspecto que no tengo muchos años
de experiencia.
Cardozo: Pero usted es parte del sistema o no es parte del sistema...
Esmoris: Yo soy parte del sistema, no sé qué parte, pero todos
somos parte del sistema.
Cuando hablamos del sistema y le queremos sacar el "que te gedi" a
la jeringa, nosotros somos parte, somos todos parte de lo mismo, que nadie esconda
la mano porque somos muy de tirar la piedra y después decir yo no fui,
acá fuimos todos, te repito, el Presidente está con el 54% de
los votos, así que no me joda, capaz que usted lo voto, ahora me dice
que no, ya me calenté, no me quiero calentar.
Cardozo: Qué es el sistema...
Esmoris: El sistema es eso que tiene un mause, windows, que cuando se cuelga
el sistema se pudre todo.
Cardozo: Y se colgó el sistema en Uruguay ya...
Esmoris: Y si, el otro día había una computadora colgada en la
IMM, la querían bajar a la computadora y ella no quería.
Cardozo: Qué va a hacer en educación, reforma educativa, la anterior
reforma...
Esmoris: Una reforma educativa que tiene que ver con lo que es el futuro del
país, qué marca el futuro, una deuda interna y externa de proporciones
jurásicas, entonces yo propongo terminar con esa matemática abstracta
y perimida de los numeritos, yo digo basta de enseñarle a los niños
a ser las cuentas, hay que enseñarles a los niños a pagar las
cuentas que ese va a ser el gran desafío, para eso nosotros vamos a hacer
la reforma educativa.
Nada de 2 + 2 es cuatro, debo 4, cómo tengo que hacer para pagarlo.
Cardozo: Y debo 4, me llevo 1...
Esmoris: No, te llevas nada, debes 4 y puedo deber 5, dar si, llevar no.
Cardozo: Qué va a hacer con la salud...
Esmoris: Yo voy a tratar de cuidarme, no sé qué va a hacer usted
y la gente, o qué quiere, que llame a todos los uruguayos a preguntarles
si salieron con la bufanda, cuidate del frío, por favor.
Soy un Presidente no un padre.
Cardozo: Salud pública o privada...
Esmoris: Las dos, y que se arreglen como puedan, yo tampoco voy a venir a cambiar
las cosas de un día para el otro.
Cardozo: Pero se están fundiendo muchas mutualistas...
Esmoris: Y qué quiere, que yo ponga plata de mi bolsillo, si se funden
que se fundan,y la gente irá pasando de un lado a otro, además
esto se arregla con trabajo, porque el trabajo es salud.
Dándole trabajo a la gente se arreglan los problemas de salud.
Cardozo: La deuda externa, hay que pagarla, usted tiene que tomar decisiones,
se le vence la deuda en el 2006 y qué hace...
Esmoris: Y que vengan, les voy a preguntar cuánto te debo, -mirá,
me debes 13.000 millones de dólares- y saco así y le digo mirá,
tengo 200 mangos, ¿qué hacemos?.
Y el problema se lo paso a él, elegí, te gusta el Obelisco, cuánto
me das con un obelisco, y ahí me van a preguntar ¿qué hago
con un obelisco en Washington?, entonces les digo tomá el Hospital Italilano,
llevátelo y que se lleve lo que quiera, lo que le guste.
Cardozo: Entonces es más de lo mismo porque eso es lo que hicieron hasta
ahora...
Esmoris: No, no lo hicieron, no lo llevaron hasta las últimas consecuencias,
el tema es salir con ellos y mostrárselos.
Vamos a hablar de lo de ANCAP, hay que llevarlos hasta la refinería y
decirles acá la tenés, y me van a preguntar ¿qué
hago?, y yo qué sé, encima querés que te la trabaje yo
todavía, es decir, el tema de la confusión, se van a ir y me van
a decir escuchame, pagame cuando puedas.
Cardozo: Como se va a relacionar internacionalmente con los EE.UU., va a reponer
relaciones con Cuba, cómo se va a llevar con Argentina, con Kirtchner...
Esmoris: Voy a declarar que el que no está con nosotros está contra
nosotros y voy a incluirlos a todos en el eje del mal, así nomás,
se imagina usted el relajo que se arma, cuando digan un país llamado
Uruguay quiere invadir a todo el mundo, van a empezar a buscar en el mapa, ¿vamos
a ser noticia o no?, capaz que la gente empieza a venir para conocernos.
Cardozo: O sea que vamos a tener a ejército y policía ganando
bien, pagándole un sueldo como corresponde...
Esmoris: No precisamos nada, fíjese, ante una alternativa que nos puedan
invadir y bombardear, usted vio que ahora las bombas son inteligentes, nos largan
una bomba inteligente, cuando la bomba inteligente llegue al espacio aéreo
uruguayo justamente por ser inteligente ¿qué hace?, pega la vuelta
porque acá tenemos la famosa fuga de cerebros, un escudo natural. Toda
inteligencia que ande en la vuelta se va a la miércoles, se da cuenta,
somos invulnerables.
Cardozo: Medios de comunicación, qué va a hacer con Canal 5 y
las radios del SODRE...
Esmoris: Vamos a hacer un programa, que no quiero abusar de los medios, pero
que va a empezar a las 8 de la mañana y que va a terminar a las 12 de
la noche, se llamará "Vení a divertirte conmigo", y
van a ser 20 horas de transmisión con premios, con sorteos, voy a regalar
autos, bancos, apartamentos.
Cardozo: Cómo va a gobernar si va a estar todo el día en la tele...
Esmoris: Y, ahí, un programa participativo, ¿eso no es lo que
pide la gente?, un programa interactivo, y que lo esté llevando adelante
todos los días.
O nos vamos a negar al progreso, usted tiene 23 años, le tiene miedo
a los cambios, y le asombra tanto, cómo vamos a salir adelante en este
país si una persona de 23 años quiere que el Presidente esté
haciendo lo mismo que hacen todos, si a los 23 años, ¡me cago en
sus 23 años!, le tengo que decir la verdad.
Quiero más entusiasmo.
Cardozo: Pero yo cubro Casa de Gobierno, me deja sin trabajo a mi...
Esmoris: Y haga casa con el Banco Hipotecario, haga un ranchito, yo qué
sé, haga lo que quiera, a mí qué me importa lo que vaya
a ser usted, o se piensa que el Uruguay es usted.
El Uruguay son muchos ustedes, o al final de cuentas quieren un Uruguay para
cada uno, no.
Cardozo: Me parece muy monárquico Esmoris...
Esmoris: Pero escúcheme una cosa, usted sabe que entre la Democracia
y la Monarquía hay una mínima línea que separa, sino fíjese,
en la Monarquía se heredaban los cargos, ahora usted tiene a fulano,
el hijo de fulano, el árbol genealógico sigue más o menos
igual.
Cardozo: Esmoris, eso lo va a cambiar...
Esmoris: Sí, porque me voy a clonar, no va a haber hijos, sino clonaciones.
Muchos Esmoris iguales.
Cardozo: Inmortales...
Esmoris: Bueno no, marcha un Esmoris y viene otro, no sé cuánto
avanzará la ciencia hasta que yo me vaya.
Pero ya lo tenemos preparado ahí, me estoy por pelar, me pelo como un
ajo y viene al toque el otro clon.
Cardozo: ¿Se tiene que ir ya?...
Esmoris: Sí, me tengo que ir porque me voy a cobrar la jubilación.
Cardozo: Y qué va a hacer con los Jubilados...
Esmoris: Me voy a tomar unos mates con ellos ahí en la explanada del
BPS, y cuando sea gobierno los voy a exportar, o no ve usted que en la sociedad
Europea hay mucha gente joven, necesitan viejos.
Cardozo: Y usted cree que lo van a votar si les dice que los va a exportar...
Esmoris: Pero les ofrezco conocer Versalles, Louvre, el Museo del Prado, cómo
no me van a votar. Les ofrezco mucho más, como ganar en Euros, qué
le pasa, salvo que tengan algún problema en la cabeza.
Cardozo: Con los ex Presidentes qué va a hacer, Batlle, Lacalle, Sanguinetti...
Esmoris: Y si son jubilados sí, acá no podemos andar haciendo
vos sí, vos no, clarito.
Bien clarito, es más, lo podemos someter a plebiscito, los exportamos
o no.
Cardozo: Y a García Pintos, ¿lo va a exportar?...
Esmoris: No lo conozco, no lo ubico, yo tengo memoria muy selectiva.
Cardozo: El que tiene la brigada Palo y Palo...
Esmoris: Pero yo le dije que no voy a Maroñas.
Cardozo: Natacha le pregunta si competiría con el Dr. Vázquez...
Esmoris: Yo compito con todos, salvo que Vázquez renuncie, compito con
todo el mundo, yo no pregunto cuantos son sino que vayan saliendo y debato con
el que sea.
Cardozo: Nancy le manda un gran saludo al candidato y lo felicita, es un genio
dice...
Esmoris: Bueno, es una votante, o de repente una odalisca, que frota la lámpara
y se dio cuenta que soy un genio.
Cardozo: Reitere Esmoris dónde y cuando la gente lo puede ir a ver...
Esmoris: Bueno, si está diciendo que la gente es tarada corre por su
cuenta.
Viernes, Sábado 21:30 horas, Domingos 20:30 horas en el Teatro del Notariado,
18 y Magallanes, en la Galería del Notariado, lo que habla detrás
de la coherencia que hay en todo esto.
120 pesos y descuentos para jubilados, para jóvenes, si alguien paga
120 pesos les hago un monumento.
Cardozo: Usted está detrás de la coherencia...
Esmoris: Yo estoy detrás del escenario.
Cardozo: Sabe que cuando tenga algo que comunicar esta radio no va a estar disponible
para usted, pero bueno hay cantidad de radios que le van a abrir las puertas...
Esmoris: Por supuesto, cuando el 18 de mayo tomemos el gobierno, en mayo me
están llamando para que agarre esto, ya no da más.
Cardozo: Pero usted es un golpista...
Esmoris: No, me está llamando la gente, la gente es la golpista, si mira
la historia se va a dar cuenta que si.